martes, 12 de noviembre de 2019

FORMACIÓN CARMENTA I: SESIÓN 1


En la primera sesión de trabajo descubrimos que las necesidades del grupo son muy dispares, por lo que es necesario establecernos un itinerario de formación, así como enfatizar las normas para el uso de las tablets, se propone la utilización de un sistema de fichas para modificar la conducta en los cursos iniciales (tercero de primaria)

Estas son las normas aprobadas en el PEC.


NORMAS TABLETS ESCOLARES

Una Tablet es una herramienta de trabajo. Su fin es exclusivamente educativo y formativo. Su gran multifuncionalidad como herramienta de trabajo (acceso a fuentes de información, almacenamiento y proceso de datos, edición de documentos textuales y multimedia, comunicación y compartir documentos, realización de ejercicios autocorrectivos…) y su portabilidad, las convierten en una buena opción como instrumento y entorno de trabajo para el desarrollo de múltiples actividades de aprendizaje en cualquier momento y lugar.

Al ser un elemento integrado en las rutinas de aula es necesario establecer unas normas de uso.

NORMAS DE USO DE LAS TABLETS EN EL AULA

1.  La Tablet sólo se usará en clase cuando el profesor lo autorice.

2.      Es obligatorio traerla a clase todos los días.

3.      Cada Tablet vendrá con su funda, nombre del alumno y contraseña personal para iniciar el dispositivo.

4.      No está permitido que los alumnos instalen aplicaciones en la Tablet por su cuenta. En el caso de los alumnos becados, no podrán usarlas ni siquiera en casa para actividades relacionadas con ocio (redes sociales).

5.      La batería debe venir cargada de casa para soportar toda la jornada escolar.

6.      No se debe dejar la Tablet a ningún compañero, ni decir su contraseña, ni tomar prestada la Tablet de otro compañero a no ser que el profesor lo autorice.

7.      No utilizar la Tablet para hacer fotografías vídeos ni grabaciones dentro del centro sin autorización.

8.      Queda totalmente prohibido difundir vídeos, fotos o archivos que se realicen en el centro o en actividades extraescolares que se realicen fuera del centro escolar.

9.      Asegurarse de apagar correctamente la Tablet y de que queda bien guardada para su transporte.

10.  El transporte de la Tablet se realizará siempre en su funda.

11.  Los alumnos traerán auriculares a clase para el trabajo en diversas actividades.



SANCIONES POR INCUMPLIMIENTOS DE LAS NORMAS

1.      Serán causa de avisos:

·       No traer la Tablet a clase.
·     Que la Tablet venga sin carga suficiente, impidiendo el correcto seguimiento de la clase
·       Traer la Tablet sin funda.
·       Dejar el dispositivo fuera del armario durante los recreos o salidas a otros espacios del centro.

2.      Serán causa de nota
·       La acumulación de tres avisos

3.      Serán causa de falta leve:
·       La acumulación de tres notas.
·       Hacer uso de la Tablet fuera de los lugares establecidos (patio de recreo, comedor).
·       Instalar aplicaciones sin autorización.

4.      Serán causa de falta grave:
·       La acumulación de tres faltas leves.
·   La toma de fotografías, vídeos y grabaciones hechas en clase al profesor y/o compañeros sin autorización.
·       La difusión de imágenes y grabaciones de cualquier tipo no autorizadas.
·       No traer al Centro la Tablet durante una semana sin motivo justificado.
·       Sustraer o dañar la Tablet intencionadamente a un compañero o personal del centro.
·       Hacer uso de redes sociales y/o contenidos inapropiados durante las clases.

En el caso de partes leves se limitará temporalmente el uso del dispositivo en el centro y se utilizará en su lugar libros impresos.

En el caso de faltas graves se aplicará el NCOF del Centro.

LUGARES HABILITADOS PARA EL USO DE LAS TABLETS EN EL CENTRO


Para evitar robos, pérdidas o roturas se contará con los siguientes espacios en el centro para almacenar las tablets.

1.      Armarios con llave en cada aula donde obligatoriamente todo el alumnado de 5º guardará su dispositivo cuando abandone el aula para acudir a otras clases (música, ed física, apoyo…) y durante el recreo.

2.      Los alumnos de matinal y comedor dispondrán de un espacio para que su mochila no sufra agresiones o pueda ser sustraída por terceras personas.

LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD

El colegio no se hace responsable de los daños que los dispositivos puedan sufrir fuera del recinto escolar (robo, roturas, pérdida de datos, exposición a programas no autorizados o uso por personas inapropiadas) El uso y obtención de información vía internet fuera del horario escolar se utiliza bajo su propio riesgo, siendo los tutores legales de cada niño responsables del control .

Si hay un mal funcionamiento de los dispositivos es responsabilidad de cada familia contratar un seguro y asistencia técnica. En el caso de los becados se hará vía colegio.