martes, 12 de noviembre de 2019

CARMENTA: PRIMEROS PASOS

PASO 1: EL MONITOR INTERACTIVO

En este vídeo puedes ver cómo puedes utilizar el panel de tu clase:


PASO 2: LAS TABLETS VEXIA

Esta es una presentación creada para el alumnado, pero que también nos puede resultar útil a nosotr@s:


PASO 3: INSTALACIÓN DE APLICACIONES EN LA TABLET

Lo haremos desde el Play Store, para evitar correr riesgos innecesarios en nuestro instrumento de trabajo:


El alumnado debería tener instalado, al menos, las siguientes aplicaciones debemos tenerlo nosotros antes para poder enseñarles cómo hacerlo:

LIBROS DIGITALES

SM APRENDIZAJE Es la aplicación de los libros SM MÁS SAVIA

En este vídeo, si lo prefieres a "cacharrear" tienes todas las funciones de la plataforma:



BLINKLEARNING Es el portal educativo que emplean, entre otros Cambridge.

En la cuenta de Youtube de Blinklearning puedes encontrar diversos tutoriales:

https://www.youtube.com/watch?v=cqHsc2WxuhI&list=PL-9NHY2Z9WXRrKNaUpmTQxBBVIArnhLhr

Para ver instrucciones específicas sobre el modo de instalación de licencias, ver los tutoriales publicados también en este blog.

CONTROL REMOTO Y MIRRORING (ver tablet en pantalla)


La mejor de las analizadas, pues no trae publicidad, las hay mejores, pero la publicidad va "sin filtro".

Esta aplicación es nos permite ver el contenido de las tablet en el panel digital, la única opción para el profesorado y el alumnado que tienen las tablet VEXIA  es instalar esta apk desde el enlace, en el resto de tablets puede instalarse directamente desde Play Store.

NAVEGADOR INTERNET CON FLASH


Muchas de las actividades de CEIP LORETO u otras páginas educativas como BRITISH COUNCIL, sólo son navegables con ayuda de este navegador, que consta de una botonera especial, en el caso de usar IPAD es algo casi obligatorio.

MURALES COLABORATIVOS


Esta herramienta nos permite visualizar en un mismo sitio las diferentes aportaciones que realiza un grupo.


AULAS VIRTUALES


La Consejería nos ha facilitado, tanto a alumnado como profesorado un entorno GSuites, que nos permite, además de tener cuentas con almacenaje ilimitado, que el alumnado disponga de cuentas de correo electrónico limitadas (sólo se pueden comunicar con otras personas dentro del colegio).

En esa línea tenemos la aplicación Googe Classroom, que permite que podamos realizar un seguimiento en tiempo real de la progresión del alumnado en cualquiera de los cientos de aplicaciones educativas que dan una nota por la realización de actividades.

Además también nos permite crear espacios de aprendizaje seguros, en los que el docente, sin necesidad de tener un blog, wiki o similar, puede "curar" (organizar contenidos digitales para su alumnado) vídeos, documentos de texto, imágenes, ejercicios.

También nos permite la asignación de tareas y su valoración online.


Es la app que han utilizado Pilar y Ana estos dos años, con ventajas y desventajas con respecto a Google Classroom, la Consejería se ha decantado por esta última, lo que no es óbice para que tú decidas probarla por tu cuenta y utilizar la que más se adapte a tus necesidades y habilidades.

OFIMÁTICA

Al utilizar Google Classroom y tener configurada por defecto en la tablet la cuenta de @EDUCAR.JCCM.ES la opción lógica es utilizar las herramientas propias de Google, que además nos permiten crear documentos colaborativos.


Es muy parecido a Word, con una ventaja fundamental, y es que los documentos pueden ser usados offline y online, la desventaja es que es bastante más simple que Word (esta aplicación también la podemos instalar, pero después de un par de usos nos pide que nos creemos una cuenta de correo de microsoft).


Muy parecido a Powerpoint, con las mismas ventajas que Documentos de Google, pueden subirse también antiguas presentaciones ppt o pptx.


Con la ventaja de que permite ver PDF además de documentos, presentaciones, hojas de cálculo o bases de datos, es similar a Microsoft Office, tiene publicidad, pero no es agresiva.

CUESTIONARIOS

Estas dos herramientas, muy parecidas entre sí, nos sirven para crear actividades de preguntas y respuestas con diferentes formatos y opciones, aunque KAHOOT ha mejorado mucho en los últimos años, sigo prefiriendo QUIZIZZ.

Ambas nos permiten ver directamente los resultados obtenidos y recibirlos en Google Classroom, por lo que en el caso de diseñar pruebas o exámenes tiene mucha utilidad.



EDICIÓN DE VÍDEOS

A elegir entre tres, cada uno es mejor que los demás en algo, y están en continua evolución

FILMORA

Muy sencilla y buenos resultados en pocos minutos.


KINEMASTER

ANIMOTO

Esta última no es una APP sino un sitio web, tiene unos efectos muy visuales y es una de mis favoritas, para los niños resulta algo complicada

APRENDIENDO CON VÍDEOS



Una de las herramientas más útiles que he utilizado estos últimos años. En un vídeo, grabado por ti o de youtube puedes insertar preguntas y recibir las respuestas para valorar el aprendizaje. Se integra también con Google Classroom.

PASO 4: INSTALACIÓN DE APLICACIONES EN EL PANEL TÁCTIL

Estos paneles no tienen Play Store, por lo que o llevamos las aplicaciones descargadas en un pincho, o tendremos que bajarlas desde APPKPURE, instalando primero esta aplicación y luego buscando aquí las que necesitemos.

Estamos generando un repositorio básico en la cuenta DROPBOX del colegio.