Otra experiencia enriquecedora tanto desde el punto de vista profesional como a nivel personal, en la que queda patente la promoción de la diversidad, la colaboración docente y una apertura hacia Europa, que recomiendo a todos aquellos docentes, equipos directivos y orientadores de las diferentes etapas del Sistema Educativo.
En mi caso, era la segunda
vez que viajaba a Florencia, en representación de mi centro CEIP "La fuente" (Nambroca) (Orientación
Educativa), provincia de Toledo, y participaba en una estancia desde el día 26
hasta el 31 de agosto de 2019 en la academia de profesores Europass
(Florencia).
El curso trataba sobre las “4C´s" (Creatividad, Pensamiento Crítico, Comunicación y
Colaboración), “que durante mucho tiempo han sido anunciadas como competencias
clave para los estudiantes del siglo XXI”, desde planteamientos teóricos, pero que
en la práctica no son más que un obstáculo para los educadores. Diría que “La
Creatividad y el Pensamiento Crítico representan actitudes y habilidades
inseparables para la innovación que, en contra de la creencia popular, pueden ser aprendidas, enseñadas e
implementadas en cualquier aula (…) La comunicación y la
colaboración son habilidades clave para la vida, de las que los estudiantes
pueden sacar provecho en sus experiencias cotidianas en la escuela y moldear su
capacidad para vivir, conectarse con los demás y trabajar bien en su futuro.
Las
"Cuatro C´s" fortalecen la
capacidad de nuestros estudiantes para encontrar su lugar - profesional,
personal y socialmente - en el mundo de hoy, que cambia rápidamente, al tiempo
que fomentan otras “C´s” que mejoran la vida: la curiosidad, la confianza, la
atención y la cooperación
Todo el profesorado que
participamos en la formación procedíamos de diversos países y culturas (Finlandia, Grecia, Bulgaria, Polonia y España),
y con deseos de mejorar en la práctica docente para llegar a todos y cada uno
de los alumnos y asegurar el éxito en el proceso de enseñanza-aprendizaje a
través de la creatividad, el pensamiento crítico, la comunicación y la
colaboración.
El objetivo de este curso era: adquirir una clara comprensión del proceso creativo y experimentarlo de primera mano, pensar críticamente y sacar el máximo provecho de la sobrecarga de información actual, experimentar habilidades y técnicas de comunicación más efectivas, ampliar las oportunidades de colaboración en el aula y fomentarla en todos los aspectos de la comunidad escolar, y vivir una verdadera experiencia de trabajo en equipo internacional.
El objetivo de este curso era: adquirir una clara comprensión del proceso creativo y experimentarlo de primera mano, pensar críticamente y sacar el máximo provecho de la sobrecarga de información actual, experimentar habilidades y técnicas de comunicación más efectivas, ampliar las oportunidades de colaboración en el aula y fomentarla en todos los aspectos de la comunidad escolar, y vivir una verdadera experiencia de trabajo en equipo internacional.
Ejemplo
de actividad creativa improvisada y
realizada en grupo, después de la audición El
rapto de las Walkirias de R. Wagner.
En el curso se presentó a los participantes los fundamentos de las 4C´s, dedicando prácticamente un día por competencia, al menos. También, dimos a conocer, cada una de las experiencias educativas que se estaban desarrollando en nuestros respectivos centros en relación a las 4C´s. Y fuimos tomando conciencia de que no lo estamos haciendo nada mal en nuestros centros, y que manejamos un nivel de desempeño medio-alto respecto a ello. Posiblemente, seamos muy críticos con nosotros mismos.
Al final del curso, fundamentalmente,
aprendimos estrategias y actividades
que armonizaban lo académico con el desarrollo de las competencias estudiadas,
así como el establecimiento de prácticas y de relaciones significativas. Mi impresión
fue el haber llegado a una fórmula magistral que combinaba el conocimiento, la experiencia
y la confianza necesaria para incorporar las 4C´s en nuestros proyectos de
trabajo y en el entorno escolar.
Además de disfrutar de una experiencia formativa con
docentes de diferentes nacionalidades, La Toscana italiana es un lugar hermoso
donde cada trozo de esta región tiene historias increíbles, fuente de
inspiración para literatos y cineastas, donde la luz, el aire, la belleza del
paisaje y su olor, así como la vitalidad de sus gentes se contagia con
facilidad y el espíritu se renueva continuamente.
Cada vez que viajo a esta región de Florencia y sus pueblecitos, descubro lugares desconocidos y llenos de encanto ancestral como en Montalcino, Montefioralle, Montepulciano, San Gimignano, Monteriggioni, Arezzo, Siena y Pisa. La imaginación vuela hasta el Renacimiento y vienen a la mente distintos personajes que se mezclan los unos con los otros: Leonardo, Dante, Bocaccio, Miguel Ángel, Brunelleschi, Américo Vespucio, Maquiavelo, Lorenzo de Médicci, Puccini, y otros tantos más modernos como Roberto Benigni o Marco Malvaldi con sus novelas policiacas.
El italiano es un pueblo muy cercano al nuestro tanto en las costumbres, fácilmente asimilables para nosotros, como en el idioma y ciertas similitudes culturales que provocan en el viajero ciertas sensaciones de gran familiaridad. La Toscana siempre resulta sugestiva y amablemente seductora para el viajero curioso. La gioia di vivere.
Cada vez que viajo a esta región de Florencia y sus pueblecitos, descubro lugares desconocidos y llenos de encanto ancestral como en Montalcino, Montefioralle, Montepulciano, San Gimignano, Monteriggioni, Arezzo, Siena y Pisa. La imaginación vuela hasta el Renacimiento y vienen a la mente distintos personajes que se mezclan los unos con los otros: Leonardo, Dante, Bocaccio, Miguel Ángel, Brunelleschi, Américo Vespucio, Maquiavelo, Lorenzo de Médicci, Puccini, y otros tantos más modernos como Roberto Benigni o Marco Malvaldi con sus novelas policiacas.
El italiano es un pueblo muy cercano al nuestro tanto en las costumbres, fácilmente asimilables para nosotros, como en el idioma y ciertas similitudes culturales que provocan en el viajero ciertas sensaciones de gran familiaridad. La Toscana siempre resulta sugestiva y amablemente seductora para el viajero curioso. La gioia di vivere.
Florence,
romantic and shy city,
happily you wake up
like fresh wind.
If only I felt your hugs
In the morning
Manuel Jorge de Sande
Firenze 2019
@lafuenteintothefuture
Firenze 2019
@lafuenteintothefuture